CURSO de integración epi® y NEUROMODULACIÓN percutanea
35 HORAS. MODALIDAD PRESENCIAL CON PARTE PRÁCTICA
PONENTES
Gerard Berenguer (Fisioterapeuta y Osteópata DO)
Objetivos
Conoce cuáles son los objetivos principales del curso
Más Información
- Conocer la NEUROANATOMÍA de los miembros superiores, inferiores, tórax y cuello.
- Estudiar la NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR nociceptivo y neuropático.
- Entender la MODULACIÓN de los centros superiores teniendo en cuenta el marco actual de la neurociencia.
- Aprender los ABORDAJES SEGUROS ECOGUIADOS para la técnica de neuromodulación.
- Aplicar la técnica de manera correcta en las patologías, con PROTOCOLOS EFICACES para el manejo de múltiples patologías.
- Origen y evolución de la técnica EPI® en el tratamiento de lesiones músculo- esqueléticas.
- Principios de fisiopatología de las lesiones músculo-esqueléticas.
- Objetivos en la aplicación de la técnica EPI® en lesiones agudas.
- Efectos de la técnica a nivel tisular, bioquímico, fisiológico y neurofisiológico
- Investigación científica de la técnica EPI®.
-
Micro-EPI® y PICA-f®: un nuevo concepto. Principios y efectos biológicos y bioquímicos en su aplicación clínica.
-
Neuromodulación Galvánica NMG®: efectos neurofisiológicos, neuro-inmune, neuromodulador y su aplicación clínica
-
Metodología y seguridad de la técnica EPI®
-
Indicaciones y contraindicaciones
-
Integración de las dos técnicas anteriores mencionadas.
-
Recursos suficientes para aplicar ambas técnicas en las patologías más comunes musculoesqueléticas que nos encontramos en consulta.
Programa
Nuestra formación se divide en tres principales bloques: un módulo específico de ecografía y, seguidamente, dos bloques para ver los abordajes de miembro superior e inferior.
Más Información
MÓDULO ESPECÍFICO EN ECOGRAFÍA
- Estudio de la sonoatomía de las regiones corporales que se trabajarán
- Guía para la sencilla localización del tejido nervioso periférico
ABORDAJE ECOGUIADO DE MIEMBRO SUPERIOR
– SISTEMA NERVIOSO:
- Nervio Axilar
- Nervio Supraescapular
- Nervios pectorales
- Nervio accesorio
- Nervio Dorsalescapular
- Nervio Torácico Largo
- Nervio Radial
- Nervio Mediano
- Nervio Cubital
– TENDONES MIEMBRO SUPERIOR:
- Manguito rotador
- Región epicondílea
- Región epitroclear
- Tendón distal del bíceps
- Tenosinovitis de Quervain
ABORDAJE ECOGUIADO DE MIEMBRO INFERIOR – SISTEMA NERVIOSO:
- Nervio Femoral
- Nervio Obturador
- Nervio Glúteo Superior/Inferior
- Nervio Ciático: diversos abordajes
- Nervio Tibial
- Nervio Peroneo Común: superficial y profundo
- Nervio de Baxter
- Nervio Plantar Lateral y Medial
– TENDONES MIEMBRO INFERIOR:
- Fascia Plantar
- Tendón de Aquiles
- Cintilla iliotibial
- Tendón rotuliano
- Tendón común de los adductores
- Tendón proximal de los isquiotibiales
Metodología
Durante el curso realizaremos todos los abordajes de EPI y Neuromodulación de manera ecoguiada. De esta forma, evitamos riesgos y mejoramos la efectividad del abordaje y el efecto terapéutico.
Más Información
PARTE TEÓRICA
Primero, describiremos los orígenes y principios básicos de ambas técnicas. A continuación, trataremos temas relacionados con la anatomía y neuroanatomía, histología, fisiología del sistema nervioso, estudio del dolor y la neurofuncionalidad. Veremos todos estos conceptos siempre bajo el marco de la Neurociencia actual y de la evidencia científica.
PARTE PRÁCTICA
Después de ver la teoría, realizaremos todos los abordajes con descripciones específicas y protocolos de tratamiento de EPI y Neuromodulación Percutanea en distintas situaciones clínicas. Principales lesiones que veremos:
- Tendinopatía manguito rotador
- Discinesia escapulotorácica
- Epicondilalgia medial y lateral
- Síndrome del Túnel Carpiano
- Dolor Nervio Ciático
- Tendinopatía Rotuliana
- Tendinopatía Aquílea
- Pubalgia
- Fascitis Plantar
- …
Además, se explicará el abordaje no ecoguiado en caso de abordajes sencillos y que no supongan ningún riesgo para el paciente.
Se realizará una descripción de la zona para facilitar la identificación de la estructura diana. En nuestro caso, de la estructura nerviosa implicada en la disfunción o la lesión tendinosa que genere la sintomatología .
Con todo ello, se pretende que el alumno conozca la Anatomía y Sonoanatomía de los abordajes, así como las diferentes manifestaciones clínicas que se pueden dar en los trastornos neurofuncionales.
epi® y NEUROMODULACIón percutanea: Un concepto diferente, una manera de ver, entender y aplicar la fisioterapia integrativa
En este curso aprenderemos tanto la realización de la técnica oficial EPI® ecoguiada (Electrolisis percutánea intratisular) como la aplicación y abordajes de la Neuromodulación Percutanea Ecoguiada. Para ello, integraremos todos los conceptos de las dos técnicas que están revolucionando la fisioterapia invasiva, explicando la patogénesis y causas más frecuentes de lesión de cada estructura tendinosa, que sistema nervioso está implicado a nivel sintomático y funcional, y como combinar estas dos técnicas de manera simultánea en la terapia para ser mucho más potentes.
¿qué incluye?
Formación teórica y práctica presencial
Apuntes en formato pdf
Certificado de realización
Las prácticas se realizarán en grupos de 3 personas con un ecógrafo por grupo, para garantizar un correcto aprendizaje.

Curso de Integración de la técnica EPI y Neuromodulación Percutánea. 20-21-22 de febrero y 21-22 de marzo de 2026. BARCELONA
VIERNES DE 15:30H A 20:30H
SÁBADO DE 9H A 20:30H
DOMINGO DE 9H A 14H
Curso de Integración de la técnica EPI y Neuromodulación Percutánea. 10-11-12 de enero y 22-23 de febrero de 2025. BARCELONA
VIERNES DE 15:30H A 20:30H
SÁBADO DE 9H A 20:30H
DOMINGO DE 9H A 14H
Curso de Integración de la técnica EPI y Neuromodulación Percutánea. 22-23-24 de marzo y 20-21 de abril de 2024. BARCELONA
VIERNES DE 15:30H A 20:30H
SÁBADO DE 9H A 20:30H
DOMINGO DE 9H A 14H